Quién conoce bien el Cocido Madrileño
¿Qué pedimos de un buen cocido madrileño cuando vamos a un restaurante o nos lo sirven en casa?
Para la mayoría de nosotros esto no suele tener importancia ya que no entendemos mucho de este guiso, aunque lo hayamos comido muchas veces y con cualquier cocido que nos sirvan nos es suficiente, por eso para empezar vamos a ver de qué se compone.
Ingredientes de cocido madrileño:
• Garbanzos
• Repollo
• Zanahorias pequeñas
• Patatas
• Morillo
• Fideos
• Chorizo
• Gallina
• Punta de jamón serrano
• Tocino
• Huevos
• Ajo, perejil, aceite y sal
En el codido madrileño se da lugar a tres vuelcos que hay que presentar y servir en nuestras mesas por separado:
1. La sopa
2. Garbanzos, verduras y patatas
3. Los distintos tipos de carnes
Para acompañar al cocido siempre se podrá beber un vino tinto, agua o cerveza (el que pueda). También se podrá tomar un aperitivo antes de tomar el cocido, como pueden ser unas croquetas de jamón. Y para terminar, en los menús de muchos restaurantes de Madrid incluyen un postre, un licor o un café. Aunque hay personas que prefieren tomar más cantidad de lo normal de cocido y luego no tomar postre.
En algunos restaurantes, como el restaurante La Cañada además de cocido madrileño tienen la opción de servirnos más tipos de cocidos, algunos de ellos no conocidos por la mayoría.Conozcamos algunos de los muchos que existen:
• Cocido Gallego
• Cocido Maragatos
• Cocido Castellano
• Cocido a la portuguesa
• Cocido de Calabaza
• Cocido Murciano
• Cocido Montañes
• Cocido Andaluz
• Cocido Lebaniego
• Cocido Morañego
• Cocido de Latín
• Cocido Estremeño
Aunque creamos que todos estos cocidos son muy parecidos lo cierto es que no. En el Cocido Maragato, por ejemplo, los tres vuelcos se sirven en orden inverso al de los de Cocido Madrileño.
No olvidemos que en los tipos de restaurantes en los que se sirve cocido la atención al comensal por parte camarero o cocinero debe ser muy buena, de manera muy cercana y agradable, y también se debe aconsejar siempre cómo y con qué tomarlo.
Algo que va ligado también a la calidad de este tipo de guiso es la decoración del restaurante. Nos gusta comer en un restaurante con decoración acogedora, donde sentirnos como en casa.
Para terminar y para que nos quede claro, si algún día queremos exigir calidad en nuestro cocido madrileño deberemos atender a ciertos factores:
Algunos factores.de calidad del Cocido Madrileño:
• La finura de la sopa
• La textura de los garbanzos
• La calidad de las carnes
Si un Cocido Madrileño posee al menos estos 3 factores podremos decir que será un Cocido de Calidad.
Horario
Lunes a Domingo:
13:30 a 17:30
Jueves, viernes y sabados:
20:30 a 00h
Contacto
Teléfono: 91 6331283
e-mail: reservas@restaurantelacanada.com
Estamos en Carretera M-501 Km 2.5, 28660 Boadilla del Monte, Madrid